Experiencia con el blanqueamiento dental
- Admin
- 30 nov 2017
- 3 Min. de lectura
Todos hemos pasado alguna vez por el odontólogo ya sea por una limpieza, una ortodoncia, incluso un blanqueamiento dental, vale rescatar que esos mitos y esos miedos al odontólogo se han ido acabando ya que nos encontramos con profesionales de gran calidad. Ahora con la intervención del internet tenemos miles de medios que nos ayudan a conocer más sobre los tipos de tratamiento odontológicos que necesitamos.
Uno de los tratamientos más comunes que ha tenido auge en nuestra sociedad últimamente es el blanqueamiento dental, es quizá uno de los que nos causa más curiosidad, uno de los que más deseamos porque, ¿Quién no quiere tener unos dientes blanquísimos y hermosos?, y sobre todo es un tratamiento que genera muchas inquietudes. El día de hoy te contare acerca de este servicio odontológico. El blanqueamiento dental por lo general no se da de la noche la mañana, “Uy… Hoy me levante con ganas de hacerme un blanqueamiento dental” o “mi médico de cabecera me dijo que necesitaba urgente un blanqueamiento”, no, esta decisión lleva un proceso y cumple con un fin, por lo general muchos de nosotros ya hemos pasado por ortodoncia, limpieza y tratamientos endodónticos para mejorar nuestra salud bucal, pero es después de uno ver semejante cambio, pasar de la dentadura mal alineada para mirarse en el espejo y verse tan bien, ya te dan ganas de seguir el proceso y poder y dar un paso más, es ahí cuando viene el blanqueamiento dental, un tratamiento que no es vital en la vida, pero que si es necesario ya que sin este no sería lo mismo terminar el diseño de sonrisa.

Diana Acosta nos habla de su experiencia
Nuestra invitada de hoy es Diana Acosta una Ingeniera en Telecomunicaciones, quien es paciente de Dentali. Ella nos cuenta que el motivo principal para realizarse el blanqueamiento fue cuando termino con el tratamiento de ortodoncia. – Al ver semejante cambio, mirar las fotos del antes y el después le comente a mi ortodoncista mi deseo de hacerme un blanqueamiento, para mi vale la pena hacerlo, notas el cambio tan total que hay después de tener unos dientes torcidos y amarillos, a unos que te dan ganas de sonreír todo el tiempo, luego que mi ortodoncia terminara pase a un especialista que reviso mis condiciones de salud bucal y me considero apta para realizarme el blanqueamiento dental, al principio claramente tenía muchas dudad sobre que pasaría durante y después del tratamiento, cuál era el proceso que se iba a llevar a cabo, pero lo importante fue que encontré un especialista de calidad que según la valoración que me realizaron, determino cual era el proceso y que tipo de blanqueamiento le convendría más a mis dientes. Me explico cuáles eran los dos métodos más comunes que es el blanqueamiento con cubetas que por lo general se realiza en casa y el otro que es a láser, ambos tenían ventajas y cosa en contra, y por eso se decidió que el blanqueamiento con cubetas era el que mejor me quedaría y el cual no afectaría mis dientes. Pase alrededor de seis meses en tratamiento con consultas periódicas a mi odontólogo para revisar el proceso y verificar que si estuviera bien mis dientes y que el tratamiento si estuviera dando resultado. Este es uno de los factores más importantes que determinan el éxito del tratamiento ya que en compañía de un experto en el tema las cosas van a salir bien y tendrás lo que esperas que son tus dientes más blancos y hermosos, hay muchas personas que se realizan este tipo de tratamientos y sufren de hipersensibilidad y les causan ciertas molestias o daños en dientes, pero en mi caso no pasó nada de eso ya que al menor síntoma consultaba con el especialista e incluso tenia medidas preventivas para que no ocurriera.Para mí el blanqueamiento fue algo que cambio mi vida tanto emocional como profesional, ya que hoy me siento más segura de mi misma y puedo sonreír con tranquilidad. Yo en mi caso lo recomiendo muchísimo, y pues ojala que antes de tomar esta decisión consulten con su odontólogo y el los guiara para conseguir esa sonrisa perfecta.
Comments